jueves, 7 de abril de 2011

DIARIO LA CAPITAL Ex soldados reclaman un proyecto de reparación histórica Conscriptos que pertenecieron a las Fuerzas Armadas cuando tuvo lugar la Guerra de Malvinas, pero no estuvieron en las islas, se concentraron en el Congreso para pedir que se debata la ley. 6 abr, 2011 Soldados conscriptos que pertenecieron a las Fuerzas Armadas cuando tuvo lugar la Guerra de Malvinas pero no llegaron hasta las islas se concentraban esta tarde en las inmediaciones del Congreso, a fin de reclamar que se debata un proyecto de ley de reparación histórica para el sector. Los conscriptos cortaban la avenida Rivadavia a la altura del Palacio Legislativo, a la espera de respuestas de los legisladores. Este martes, los ex soldados protagonizaron incidentes durante una protesta similar que terminaron con la rotura de los vidrios de las oficinas del presidente de la Cámara, Eduardo Fellner, y del Salón de Honor, además de los del hall de entrada del edificio del anexo.
URGENTE: INCIDENTES FRENTE AL CONGRESO, LA MARCHA TERMINO CON GRAVES ECHOS DE ENFRENTAMIENTOS CON LA POLICIA.-

FUENTE DIARIO POPULAR Incidentes con ex conscriptos de la época de Malvinas

Ex soldados conscriptos que reclaman ser considerados como ex combatientes de Malvinas protagonizaron hoy una serie de incidentes en las adyacencias del Congreso Nacional que incluyeron la roturas de vidrios del Palacio Legislativo y del edificio Anexo de la Cámara Baja. Los incidentes se originaron esta tarde, luego de que la comisión de Defensa Nacional de Diputados suspendiera la reunión que tenía previsto para hoy, donde se pensaba tratar el reclamo de los ex soldados que estuvieron bajo Bandera en el año 1982. Ante la suspensión de la reunión, un grupo intentó ingresar al Anexo y comenzaron a volar piedras que impactaron contra ambos edificios, y provocó la intervención policial, que desplegó en la zona un importante operativo de seguridad. Como consecuencia de las pedradas resultaron rotos los vidrios de las oficinas del presidente de la Cámara, Eduardo Fellner, y del contiguo Salón de Honor, en el Palacio Legislativo, así como los del hall de entrada del edificio Anexo de Diputados, ubicado también sobre la avenida Rivadavia pero en la vereda Norte.

martes, 5 de abril de 2011

AUTOCONVOCATORIA DE LAS ASOCIACIONES DE VETERANOS CONTINENTALES DE TODO EL PAIS MARTES 5 Y MIERCOLES 6 FRENTE A L CONGRESO.-

MARCHEMOS TODOS AL CONGRESO POR NUESTROS DERECHOS, ASOCIACIONES DE TODO EL PAIS AUTOCONVOCADOS PARA RECLAMAR AL GOBIERNO REGISTRO UNICO DE VETERANOS CONTINENTALES DE MALVINAS Y PROYECTO DE PENSION PARA TODOS LOS SOLDADOS BAJO BANDERA AFECTADOS AL CONFLICTO MALVINENSE DEL AÑO 1982.-
EL ESTADO ARGENTINO EN EL AÑO 1982 NOS PUSO A TODOS LOS SOLDADOS BAJO MANDO MILITAR Y A EXPENSAS DE PODER CUALQUIERA DE NOSOTROS PARTICIPAR DIRECTAMENTE DEL CONFLICTO, LOS QUE ESTUVIERON EN LAS ISLAS NO LO HICIERON POR DESICION PROPIA RESPONDIAN ORDENES COMO TAMBIEN NOSOTROS LO HACIAMOS PARA CUBRIR EL PUESTO QUE NOS TOCABA, EL GOBIERNO MILITAR SABIA DE LAS RESPONSABILIDADES QUE TENDRIAN QUE ASUMIR PARA CON LOS SOLDADOS AFECTADOS AL CONFLICTO UNA VEZ FINALIZADA LA GUERRA.- JAMAS NOSOTROS QUIZIMOS USURPAR UN LUGAR QUE NO NOS CORRESPONDIA , NOSOTROS SIEMPRE HABLAMOS DE EQUIPARARNOS ANTE LA LEY, PORQUE NOS RESPALDAN TRATADOS INTERNACIONALES QUE NO RECONOCENy OTORGAN EL RANGO DE COMBATIENTE (CONVENCION DE GINEBRA , ESTATUTO DEL COMBATIENTE), Y LAS LEYES ORIGINARIAS 23.109 QUE FUERA MODIFICADA CUATRO AÑOS DESPUES POR EL DECRETO 509 QUE MODIFICO SUSTANCIALMENTE EL ESPIRITU DE LA MISMA LEY.-
HOY SOLICITAMOS QUE EL ESTADO HAGA LA ENMIENDA SUFICIENTE PARA PODER SUBSANAR ESTE GROSERO ERROR DE DIVIDIR EL EJERCITO ARGENTINO QUE FUE EL PROTAGONISTA DE LA GESTA DE MALVINAS Y SUS SOLDADOS EN LOS DISTINTOS PUESTOS QUE ES TOCO CUMPLIR, EL QUE NO QUIERA VER Y RESOLVER ESTA PROBLEMATICA SEGURAMENTE COINICIDIRA CON LA ESTRATEGIA DE LOS DICTADORES GENOCIDAS QUE ENVIARON A JOVENES DE 18 AÑOS A CUMPLIR CON LA EMPRESA MAS ARROJADA DE ENFRENTARSE A LA PRINCIPAL POTENCIA BELICA DEL MUNDO, PARA LUEGO BORRAR SUS RESPONSABIIDADES FRENTE AL CONFLICTO Y LA INCONCEBIBLE DESICION TOMADA.-
POR ESO EL MARTES 5 Y MIERCOLES 6 MARCHAMOS AL CONGRESO A HACER ESCUCHAR Y VALER NUESTROS DERECHOS.-
ASOCIACIONES DEL NORTE ARGENTINO
DANIEL CARRIZO
RENZO ORMEÑO
ROBERTO MICHEL

lunes, 4 de abril de 2011

ACTO 2 DE ABRIL EN LA RIOJA CON LA PRESENCIA DE LA ASOCIACION 2 DE ABRIL LA ASOCIACION 2 DE ABRIL HIZO 500 KM PARA TRASLADARSE A LA RIOJA Y CONMEMORAR CON LOS CAMARADAS DE AQUELLA PROVINCIA LA GESTA HISTORICA EN EL ACTO OFICIAL DE LA PROVINCIA.- MIEMBROS DE LA COMISION DIRECTIVA DE LA ASOC. 2 DE ABRIL AL MOMENTO DE ARRIBAR A LA RIOJA (FOTO FRENTE AL MONUMENTO A LOS CAIDOS)
CON LOS CAMARADAS DE LA RIOJA FRENTE AL MONUMENTO

CARPA DONDE SE REALIZO LA VIGILIA , MOMENTOS DE ESPERA A QUE COMIENZE EL ACTO POR EL 2 DE ABRIL.-


EL PDTE JUNTO AL TESORERO LUCAS SERRANO Y EL ASESOR DE LA ASOCIACION 2 DE ABRIL WALTER CORBALAN.-

LOS CAMARADAS DE LA RIOJA EN LA FORMACION PARA EL ACTO MEZCLADOS CON CAMARADAS DE SGO DEL ESTERO DE NUESTRA ASOCIACION.-



LA BANDERA QUE LE DOLIO A LOS VGR DE LA RIOJA (SUBOFICIALES TODOS) ANTES Y DURANTE EL ACTO.-

EL PDTE DE LA ASOC 2 DE ABRIL JUNTO A LA FORMACION DE AMBAS PROVINCIAS ANTES DE QUE COMIENZE EL ACTO.-


MONUMENTO A LOS CAIDOS DE LA RIOJA.-


LA BANDA DE MUSICA BRILLO EN EL ACTO.-


LOS FUNCIONARIOS EN EL PALCO DURANTE EL ACTO OFICIAL.-


DESPEDIDA FINAL , YA FINALIZADO EL ACTO DEGUSTAMOS UNAS EMPANADAS RIOJANAS Y NOS TRASLADAMOS DE REGRESO A NUESTRA PROVINCIA.-
VIGILIA DEL 2 DE ABRIL Y ACTO EN HONOR A LOS CAIDOS EN MALVINAS REALIZADO POR LA ASOCIACION 2 DE ABRIL DE VETERANOS CONTINENTALES DE MALVINAS DE LA PCIA DE SGO DEL ESTERO.-

EL PDTE HABLA CON LOS INTGRANTES DE LA ASOCIACION ANTES DE COMENZAR LA VIGILIA DEL 2 DE ABRIL, ENTREGA EL PARTE DE NOVEDADES DE LO QUE ACONTECERIA EN BS AS EL DIA MARTES Y MIERCOLES, Y TAMBIEN EL DIA 2 EN LA RIOJA.-


LASTRA Y CASTAÑO INTEGRANTES DE LA ASOC 2 DE ABRIL.-


INSTANTES QUE COMIENZA EL ACTO INGRESAN LOS ABANDERADOS DE LA ASOC 2 DE ABRIL, SRES CHAPARRO, SERRANO Y CARRIZO.-


LA BANDERA DE LA PROVINCIA ES INGRESADA POR LOS ABANDERADOS DE LA ASOC. SRES NIEVA, PEREZ Y LASTRA.-


LOS INTEGRANTES DE LA ASOCIACION EN MOMENTOS QUE SE DABA COMIENZO EL ACTO.-


DISCURSO INICIAL A CARGO DEL PDTE DE LA ASOCIACION SR DANIEL CARRIZO.-

EL PDTE AGRADECE LA PRESENCIA DE ALGUNOS DE LOS REFERENTES DEL INTERIOR, ESTUVIERON BANDA, LORETO. SUMAMPA , FRIAS Y LOS TELARES.-


EL PDTE. COMUNICA A LOS PRESENTES QUE LA ASOC. 2 DE ABRIL ENTREGARA DIPLOMAS A INTEGRANTES DE LA MISMA EN RECONOCIMIENTO A SU LABOR POR LA ASOCIACION.-


SR CARRIZO RICARDO ES DISTINGUIDO CON EL DIPLOMA.-


EL SR CASTAÑO CLAVE EN EL TRABAJO DE CONVOCATORIAS TAMBIEN ES DISTINGUIDO POR EL PDTE.-

WALTER CORBALAN MERITO A SU LABOR COMO ASESOR DE LA ASOCIACION.-


EL SR HERRERA UN INCANSABLE SECRETARIO Y CRONISTA DE LA 2 DE ABRIL.-


EL MAS FIEL SERVIDOR DE LA ASOC 2 DE ABRIL, SR FELIX LASTRA.-


EL TESORERO DE LA ASOC. SR LUCAS SERRANO , POR SU LABOR Y SU ENTREGA AL TRABAJO.-


LOS ABANDERADOS EN EL CASI AL FINAL DEL ACTO SE DIERON PERMANENTES MUESTRAS DE MUCHA EMOCION Y SENTIMIENTO EN EL TRASNCURSO DEL MISMO.-

viernes, 1 de abril de 2011

1982 - 2 de abril - 2011

Pasaron 29 años de la Gesta Historica

Malvinas quedará marcado a fuego para muchos Argentinos como el ultimo echo contemporaneo de muestra de valor de una Generacion que entendio que la defensa de la Soberania Nacional es lo mas preciado que puede tener un hombre que ame a su patria. Este 2 de Abril en muchos lugares de nuestro Pais se conmemorara un año mas de lo ocurrido y en el espiritu de muchos argentinos el recuerdo y el reconocimiento a los heroes estara en el tapete de la opinion nacional, pero otros argentinos una vez mas conmemoraran la fecha con lagrimas en los ojos no solo por el recuerdo de los que no volvieron sino por el injusto echo de no sentirse reconocido en su participacion, y que esta posicion degrade su condicion de ex soldado al servicio de su bandera.

Hoy contamos con abundante documentacion sobre tratados y leyes internacionales que acreditan la condicion de VETERANO Y COMBATIENTE , a todos los SOLDADOS QUE FORMARON PARTE DEL EJERCITO ARGENTINO QUE PELEO POR MALVINAS CUALQUIERA HAYA SIDO SU DESTINO ENTRE EL 2 DE ABRIL Y EL 14 DE JUNIO, tambien las leyes argentinas que desde la misma aprobacion de la 23.109 nos dio participacion a todos los actores de la gesta, SIN PRONUNCIAMIENTO NI DISCRIMINACION POR PARALELOS O TEATROS DE OPERACIONES, hasta que el famoso DECRETO 509, sento jurisdiccion del reclamo circunscribiendo la condicion de VETERANOS a el TOM y TOAS, dejando de lado arbitrariamente a miles y miles de ex soldados que formaron parte del conflicto y que realizaron su aporte para que el EJERCITO ARGENTINO pueda llevar adelante esta temeraria empresa de enfrentar a una de las potencias belicas mas importantes del mundo.

Por supuesto que toda esta historia el estado jamas intento iniciar una investigacion seria y tomar posicion ante el reclamo de miles soldados que indican haber sido parte de este conflicto belico, y hasta la fecha salvo por la posicion de las distintas vertientes de VETERANOS CONTINENTALES, Y por ciertos FALLOS DE LA JUSTICIA, podemos conocer algunas posiciones que no son la posicion OFICIAL DEL ESTADO PARA RESOLVER ESTA CUESTION.

Creemos y estamos convencidos que este año deberá ser el año del Reconocimiento , por el trabajo que se lleva adelante en el ambito legislativo y por la respuesta en las distintas provincias donde nuestros camaradas estan trabajando arduamente. Jamas dijimos algo que no corresponda , ni quisimos abordar posiciones que no nos correspondan, solo intentamos ser reconocidos por nuestra participacion en la gesta y creemos ferreamente que el estado debe resolver esta cuestion porque es el responsable ideologico y material de que una Generacion de Jovenes hayan participado de la Guerra entre ARGENTINA Y EL REINO UNIDO, tambien el estado debe hacerse responsable de resolver estos problemas de la postguerra que seguramente al tomar las desiciones pertinentes lo habran tenido en cuenta.-
ASOCIACIONES DEL NORTE

jueves, 31 de marzo de 2011

Protagonistas de la Gesta de Malvinas destacan acciones desde el Gobierno provincial A pocas horas de cumplirse un nuevo aniversario de la denominada Gesta de Malvinas protagonistas de este conflicto destacaron las acciones encaradas desde el Gobierno provincial en lo que respecta a la atención social de quienes tuvieron relación con este episodio bélico.
Oscar Insaurralde, encargado del Registro Provincial de Veteranos por Malvinas, informó que desde esa dependencia se trabaja conjuntamente con el gobernador Jorge Capitanich y el subsecretario de Coordinación Juan Carlos Ayala, en la modificación de dos artículos de la ley provincial Nº 6347, que prevé una pensión a los ex soldados y movilizados por Malvinas. La modificación planteada por el Gobierno de la provincia se centra en la inclusión de todos los involucrados, sea convocado, movilizado y/o acuartelado, para que cada uno pueda acceder a la ayuda económica. Insaurralde explicó que actualmente se rechazan carpetas presentadas ante el Insssep, encargado de entregar las pensiones, por no cumplir con los requisitos exigidos para gestionar la ayuda. Ante esta situación informó que se aceleran los trámites para la modificación definitiva del artículo, que actualmente se presta a confusiones sobre los comprobantes que se deben presentar para acreditar el grado de participación que tuvo el involucrado en el conflicto de Malvinas. Insaurralde, quien además es Presidente de la Asociación Regional Noreste Argentino de Convocados y Movilizados por Malvinas, expreso que “se trabaja para solucionar este problema, principalmente ante las nuevas y serias acusaciones que circulan en estos días, en referencia a las diferencias existentes entre las agrupaciones de ex combatientes. “Nosotros apostamos al dialogo para la solución de los conflictos, no a la fuerza”, finalizó. Daniel Barrientos, presidente de Movilizados al sur del país precisó “estamos muy contentos con la ley autores en el año 2008, agradecer al Gobernador, al subsecretario para que esto se haga realidad y recibiendo el beneficio con total normalidad” destacando que “ entregamos 650 certificados compatible con los requisitos de la ley, certificado expendido por la fuerza armada, reconoce a los que estuvieron en las operaciones no en los cuarteles ni en sus domicilios”, tramites que se realizan en la ciudad de Resistencia en Avenida San Martín al 264.

(FUENTE DIARIO DIARIO NOROESTE AL DIA.COM)